Categoría: Aventuras en el azul

Aventura de Snorkel en el Mar del Parque Tayrona
Nivel de actividad: Moderado
Duración: 4 horas

Guía de la Experiencia:

Vive la impresionante belleza del Mar Caribe mientras contribuyes al turismo sostenible con Avia Caribbean! Nuestra inolvidable aventura de snorkel en Santa Marta no sólo le permite explorar el vibrante mundo submarino, sino que también apoya la preservación de nuestros preciosos ecosistemas marinos.

Desde el momento en que llegue a nuestras instalaciones de última generación en Taganga, nuestro equipo especializado se asegurará de que su experiencia sea perfecta, permitiéndole concentrarse en la emoción que le espera. Después de una rápida instalación y una refrescante taza de café, nos embarcaremos en nuestro catamarán a los impresionantes sitios de buceo dentro del Parque Nacional Tayrona.

Antes de sumergirse en las aguas cristalinas, nuestro equipo de expertos le proporcionará información y directrices de seguridad esenciales adaptadas a su nivel de destreza y a las condiciones del momento. Esto garantiza una experiencia segura y agradable para todos, permitiéndole sumergirse por completo en las maravillas de la vida marina.

Al elegir esta excursión, no sólo estará creando recuerdos duraderos, sino que también desempeñará un papel vital en la conservación de la belleza natural de Santa Marta. No se pierda esta oportunidad de descubrir los tesoros ocultos bajo la superficie mientras apoya las prácticas sostenibles. Reserve su aventura hoy mismo y prepárese para una experiencia que le dejará maravillado

Lo más Destacado:

  • Enfoque de sostenibilidad: La excursión promueve el turismo sostenible, contribuyendo a la preservación de los ecosistemas marinos.

  • Orientación experta: Los participantes cuentan con el apoyo de un equipo especializado de profesionales que garantizan una experiencia fluida y agradable.

  • Ubicación conveniente: La aventura comienza en una instalación de última generación en Taganga, proporcionando un fácil acceso a los sitios de snorkel.

  • Viaje en catamarán: Los huéspedes disfrutarán de un pintoresco paseo en barco a los impresionantes lugares de buceo dentro del Parque Nacional de Tayrona.

  • La seguridad es lo primero: Se proporcionan directrices e información exhaustivas sobre seguridad para garantizar una experiencia segura adaptada a los niveles de habilidad individuales.

  • Vibrante vida marina: Los participantes tendrán la oportunidad de explorar la rica biodiversidad del Mar Caribe, encontrándose con una gran variedad de especies marinas.

  • Una experiencia memorable: La excursión promete crear recuerdos duraderos, permitiendo a los huéspedes conectar con la belleza del mundo submarino.

  • Comodidad de reserva: Las sencillas opciones de reserva animan a los huéspedes a asegurar su aventura y prepararse para una experiencia inolvidable.

Itinerario:

00:00-00:20 Traslado del puerto a la ciudad de Taganga

00:20-00:35 Llegada a las instalaciones del centro de buceo para recoger el equipo de snorkel, utilizar los retretes y cambiarse de traje de baño.

00:35-00:40 Caminata a la zona de playa de Taganga para abordar la lancha para iniciar el viaje.

00:40-01:10 Trayecto en lancha a Isla Aguja, nuestra primera parada para la actividad de snorkel (El punto podría cambiar de acuerdo a las condiciones del mar)

01:10-01:55 Actividad de snorkel

01:55-02:10 Embarque en la lancha para el traslado a la segunda parada en Isla Aguja o Bahía Grande para la actividad de snorkel.

02:10-02:55 Actividad de snorkel

02:55-03:35 Embarque en el lancha, tiempo para bocadillos y traslado de regreso a la playa de Taganga.

03:35-03:40 Caminata a las instalaciones del centro de buceo para regresar el equipo de snorkel, usar los retretes, cambiarse de ropa.

03:40-04:00 Traslado al puerto

Incluye:

  • Transporte en lancha 
  • Instructor de snorkel bilingüe (español/ingles)
  • Equipo de snorkel (las tallas se facilitarán al menos con un día de antelación)
  • Merienda: sándwich de mermelada, queso y fruta. A bordo de la lancha.
  • Bebida: botella de agua, a bordo de la lancha.

Capacidad de Pasajeros

Aceptamos reservas para individuales y grupos, en servicio privado o compartido garantizando que todos puedan disfrutar de nuestras experiencias. Ya sea que viajes solo, en pareja o en un grupo reducido, nos aseguraremos de que tu excursión sea igualmente enriquecedora y memorable.

Para Grupos: Mínimo 8 Máximo 12 pasajeros

Lo que debes saber:

En Avia Caribbean, nos esforzamos por ofrecer experiencias memorables y accesibles a todos nuestros visitantes.

Los participantes deben poder subir y bajar del barco desde un muelle flotante. Para los huéspedes que utilicen sillas de ruedas o tengan movilidad limitada, recomendamos considerar excursiones alternativas que se adapten mejor a sus necesidades.

Éstas son las recomendaciones importantes en materia de salud y seguridad para los participantes que estén considerando la posibilidad de practicar snorkel:

Consulte a su médico: Si tiene algún problema cardíaco o respiratorio, es aconsejable que consulte a su médico tratante antes de participar en esta actividad.

Consideraciones sobre movilidad: Las personas con movilidad reducida o cualquier discapacidad también deben solicitar asesoramiento médico para garantizar su seguridad y comodidad durante la excursión.

Precauciones durante el embarazo: Se recomienda a las mujeres embarazadas que consulten con su profesional sanitario antes de unirse a la aventura de snorkel.

Comodidad en el agua: Quienes no se sientan cómodos o seguros en el agua deben considerar abstenerse de la actividad para garantizar su bienestar.

Estado de salud: Se recomienda que todos los visitantes gocen de buena salud y se sientan cómodos en el agua para disfrutar plenamente de la experiencia del snorkel.

Estas directrices están diseñadas para garantizar una aventura segura y agradable para todos los participantes. Su salud y seguridad son nuestras principales prioridades.

También recomendamos a quienes tengan dudas sobre su capacidad para participar en actividades potencialmente exigentes que consulten a su médico antes de hacer la reserva.

Nuestro objetivo es garantizar que todos los visitantes disfruten de su experiencia con seguridad y comodidad. Si tiene alguna pregunta o necesita más ayuda, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Antes de comenzar la excursión, es necesario que todos los participantes rellenen un formulario de exención de responsabilidad. Este documento es esencial para garantizar la seguridad de cada participante e informarle de los términos y condiciones de la actividad.

No olvides:

  • Tarjeta de la habitación
  • Cámara
  • Protección solar
  • Efectivo: Dólares o Pesos Colombianos
  • Tarjeta de Crédito
  • Toalla
  • Bañador

Sugerencia de Vestuario:

  • Calzado adecuado, como zapatillas de senderismo o deportivas, suela antideslizante y transpirabilidad para largas caminatas.
  • Ropa ligera y fresca
  • Sombrero o gorra y gafas de sol

Nuestros Compromisos:

  • Promover y proteger los derechos humanos en todas nuestras operaciones garantizando el respeto, la igualdad y la dignidad de cada individuo.
  • La preservación de la salud y seguridad de todos los viajeros y el equipo de trabajo involucrado.
  • Asegurarnos de que todas las operaciones y actividades cumplan con las leyes y regulaciones locales, nacionales e internacionales aplicables.
  • Mantener altos estándares éticos en todas nuestras operaciones, rechazando cualquier forma de corrupción y soborno.
  • Actuar con integridad y transparencia en todas nuestras interacciones comerciales y relaciones con socios.
  • Proporcionar experiencias de alta calidad y atención al cliente excepcional.
  • A través de los Guías Profesionales de Turismo, educar a los visitantes sobre prácticas responsables y éticas durante su visita.
  • Asegurar que nuestras excursiones sean accesibles y acogedoras para todos, independientemente de su origen o capacidades.
  • Realizar la valoración de las excursiones a través de encuestas de satisfacción para garantizar la mejora continua en todos los aspectos del servicio.
  • Adoptar prácticas que minimicen el impacto ambiental y promuevan la conservación de los recursos naturales.
  • Colaborar con emprendedores y proveedores locales para fortalecer la economía de la región.

Características Sostenibles:

Las siguientes acciones no solo contribuyen al desarrollo sostenible de la comunidad, sino que también promueven un turismo responsable y consciente, alineado con los ODS.

Acción

  • Al participar en la excursión, los visitantes apoyan la conservación de una zona designada Parque Natural Nacional, que protege los ecosistemas marinos y los arrecifes de coral.
  • La actividad de snorkel permite a los participantes apreciar la biodiversidad marina, fomentando la concientización sobre la importancia de los ecosistemas acuáticos.
  • La degustación de productos locales, como fruta fresca y bocadillos, apoya a los agricultores locales y fomenta el uso de productos locales.
  • La excursión promueve prácticas de snorkel responsables, como no tocar la vida marina ni el coral, para proteger el ecosistema.
  • Contamos con Guías locales calificados y certificados para guiar a los pasajeros en sitios naturales sensibles, sitios culturales y patrimoniales o destinos ecológicamente sensibles, apoyando así la economía de la comunidad.

  • Los medios de transporte utilizados durante la excursión son de modelo reciente y tienen un adecuado rendimiento, cuentan con la documentación exigida por las autoridades y con certificación en gestión ambiental

  • Promovemos por un crecimiento económico inclusivo, que genera empleos sostenibles para la población local asegurándonos de la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades
  • Los miembros del equipo de trabajo están formados en turismo sostenible y en seguridad y salud en el trabajo. Realizamos campañas de sensibilización ambiental a todas las partes interesadas.

  • Adoptamos medidas para poner fin a turismo sexual, trabajo infantil y toda forma de violencia y tortura en contra de los niños.

  • Impulsamos las prácticas de reducir, reutilizar y reciclar; contamos con un plan de manejo de residuos.

  • Avia Caribbean agradece que, durante su permanencia en la ciudad, pueda apreciar y proteger el patrimonio cultural dejando una huella positiva que le permita compartir información sobre su viaje y de esta forma ayude a inspirar a otros viajeros a disfrutar denuestro destino de manera responsable.

  • Fomento del turismo responsable. La excursión promueve un turismo que respeta el medio ambiente y la cultura local, creando alianzas entre operadores turísticos, comunidades y visitantes.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Esta acción está en consonancia con el ODS 14 Vida submarina, cuyo objetivo es conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
  • Esta iniciativa está en consonancia con el ODS 14 «Vida bajo el agua», ya que fomenta la educación y la concienciación sobre la conservación de los recursos marinos y promueve una interacción responsable con los entornos acuáticos.
  • Esta acción se alinea con el ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico, que busca promover un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, así como con el ODS 12 Consumo y producción responsables, impulsando la economía local.
  • Esta iniciativa está en consonancia con el ODS 14 Vida submarina, ya que fomenta prácticas sostenibles que ayudan a preservar la biodiversidad marina y los ecosistemas para las generaciones futuras.
  • Esta acción se vincula directamente con el ODS 5 Igualdad de género y el ODS 8, al garantizar la participación de mujeres y la creación de empleos sostenibles, promoviendo la equidad y el desarrollo económico en la comunidad.
  • La capacitación del equipo en turismo sostenible y salud laboral se relaciona con el ODS 4, al mejorar la educación y la conciencia sobre prácticas responsables, y con el ODS 12 Producción y consumo responsables, al fomentar un enfoque sostenible en el turismo.
  • Estas acciones son fundamentales para el ODS 16 Paz, justicia e instituciones sólidas, al combatir la violencia y la explotación, y asegurar un entorno seguro para todos, especialmente para los niños.
  • La implementación de prácticas de reducir, reutilizar y reciclar se alinea con el ODS 12, promoviendo un consumo responsable y la gestión sostenible de los recursos.
  • La invitación a los turistas a apreciar y proteger el patrimonio cultural se relaciona con el ODS 11 y el ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos, al fomentar un turismo responsable que inspire a otros a valorar y cuidar los destinos que visitan.
  • Esta acción se alinea con el ODS 17 Alianzas para Lograr los Objetivos. Este ODS destaca la importancia de fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Lineamientos de Buenas Prácticas para los Visitantes:

Qué se debe hacer

  • Respeta la vida marina y los ecosistemas acuáticos.

  • Respeta la señalización e indicaciones existentes en la zona que visita, esto permitirá una visita más segura para ti, tu familia y el entorno.

  • Respeta y promueve la conservación de nuestra biodiversidad, acorde a la Ley.

  • Lleva fotos y crea crónicas honestas del viaje y difunde experiencias positivas.

  • Reduce, Re-Utiliza y Recicla residuos sólidos durante el viaje. En un espacio natural procura que la única huella que dejes detrás sea la de tus pisadas.

Qué no se debe hacer

  • No alimentes a los animales ya que puede alterar su comportamiento natural.
  • No incurras en delitos ambientales. Si visitas un área protegida recuerda que hay un reglamento y que este fue creado para preservar lugares y especies de gran valor ecológico y en muchas ocasiones en peligro de extinción.
  • No apoyes el comercio ilegal de especies de flora y fauna.
  • No Recolectes corales, conchas u otros elementos del ecosistema marino.
  • Evita tocar o pisar los arrecifes de coral.
  • Evita hacer ruido excesivo que pueda perturbar a la fauna marina.
  • No arrojes basura durante tu visita a estas áreas incluso los residuos orgánicos, podrían alterar la dieta alimenticia de la fauna silvestre nativa, ensuciar el paisaje y afectar al resto de los visitantes.