Categoría: Cultura & Tradición

Caminata Histórica por Providencia y Santa Catalina
Nivel de actividad: Moderado
Duración: 2 horas 30 minutos

Guía de la Experiencia:

La Isla de Santa Catalina, un tesoro cultural en el Caribe colombiano, ofrece una experiencia única que combina historia, arquitectura y naturaleza. Al participar en esta excursión, no solo explorarás un lugar lleno de encanto, sino que también apoyarás la conservación patrimonio cultural. Este enfoque en el turismo sostenible es fundamental para preservar la belleza y autenticidad de Providencia y Santa Catalina.

La pequeña isla de Santa Catalina es verdaderamente un museo al aire libre, donde cada rincón cuenta una historia. La arquitectura típica de la isla se manifiesta en sus coloridas casas, construidas sobre pilotes y con techos a dos y cuatro aguas, algunas con áticos, balcones y verandas. Muchos de los jardines bien cuidados albergan árboles frutales y arbustos florales, creando un entorno vibrante que refleja la fauna y flora local.

La aventura comienza en el Puente de Lover’s Lane, donde tu guía te narrará la fascinante historia del descubrimiento de las islas por puritanos, piratas y filibusteros. A lo largo del camino hacia el Fuerte Warwick, tendrás la oportunidad de aprender más sobre las tradiciones de la isla y su gente.

El recorrido continúa por senderos que te llevarán hasta la zona de playa, donde podrás disfrutar de la belleza natural del entorno. Esta experiencia no solo te permitirá apreciar la arquitectura y la historia de Santa Catalina, sino que también te conectará con la cultura local y la naturaleza que rodea a estas islas.

Te invitamos a ser parte de esta experiencia única, donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan en un viaje inolvidable.

Lo más Destacado:

  • Riqueza Cultural: Santa Catalina es un tesoro cultural en el Caribe colombiano, ofreciendo una experiencia que combina historia, arquitectura y naturaleza.
  • Turismo Sostenible: La excursión promueve un enfoque cultural, lo que preserva la autenticidad de Providencia y Santa Catalina.
  • Arquitectura Típica: La isla presenta coloridas casas construidas sobre pilotes, con techos a dos y cuatro aguas, áticos, balcones y verandas, que reflejan su estilo arquitectónico único.
  • Entorno Natural Vibrante: Los jardines bien cuidados de la isla albergan árboles frutales y arbustos florales, creando un ambiente que resalta la fauna y flora local.
  • Historia Fascinante: La aventura comienza en el Puente de Lover’s Lane, donde los guías narran la historia del descubrimiento de las islas por puritanos, piratas y filibusteros.
  • Conexión Cultural: A lo largo del recorrido, los visitantes tienen la oportunidad de aprender sobre las tradiciones de la isla y su gente, enriqueciendo su comprensión cultural.
  • Senderos Naturales: El recorrido incluye senderos que llevan a la zona de playa, permitiendo a los visitantes disfrutar de la belleza natural del entorno.
  • Experiencia Integral: La excursión ofrece una combinación de apreciación arquitectónica, conexión cultural y disfrute de la naturaleza, creando un viaje inolvidable.
  • Invitación a la Exploración: Se anima a los visitantes a ser parte de esta experiencia única, donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan.

Itinerario:

00:00-00:15 Caminata desde el muelle de Aury hasta Santa Catalina, cruzando el puente de los enamorados

00:15-00:45 Caminata en Santa Catalina para ver el ecosistema de manglares, la historia de la fortificación del fuerte Warwick

00:45-01:15 Caminata a la zona de playa

01:15-01:30 Tiempo para fotos y descansar

01:30-02:00 Caminata de regreso al puente de los Amantes

02:00-02:20 Caminata al centro de la isla, los pasajeros tendrán la oportunidad de ver el edificio municipal, la primera Iglesia Bautista y la zona comercial.

02:20-02:30 Llegada al muelle de Aury para regresar al barco en tender

Incluye:

  • Guía bilingüe (español / inglés)
  • Bebidas 2 a elección: Botella de agua, gaseosas o jugo

Capacidad de Pasajeros

Aceptamos reservas para individuales y grupos, en servicio privado o compartido garantizando que todos puedan disfrutar de nuestras experiencias. Ya sea que viajes solo, en pareja o en un grupo reducido, nos aseguraremos de que tu excursión sea igualmente enriquecedora y memorable.

Para Grupos: Mínimo 20 Máximo 80 pasajeros

Lo que debes saber:

En Avia Caribbean, nos esforzamos por ofrecer experiencias memorables y accesibles para todos nuestros visitantes.

Esta excursión no incluye la visita a la Cabeza de Morgan, ya que el sendero que conduce a este sitio requiere aproximadamente una hora adicional para llegar y otra hora para regresar, lo que excede el tiempo disponible del barco en Providencia. Además, es importante mencionar que el estado del sendero hacia la Cabeza de Morgan no es óptimo, lo que podría dificultar el acceso y comprometer la seguridad de los visitantes. Por estas razones, hemos decidido centrarnos en otras actividades que permiten disfrutar plenamente de la belleza y la cultura de la isla dentro del tiempo disponible.

Los participantes deben ser capaces de mantenerse de pie y caminar sin asistencia, subir y bajar escaleras y desplazarse fácilmente por terrenos irregulares y senderos de arena. Recomendamos que los huéspedes que utilicen sillas de ruedas o tengan movilidad limitada consideren opciones de excursiones alternativas que puedan adaptarse mejor a sus necesidades.

Así mismo, recomendamos a cualquier persona que tenga dudas sobre su capacidad para participar en actividades medianamente exigentes a que consulte con su médico antes de hacer una reserva.

Nuestro objetivo es garantizar que todos los visitantes disfruten de su experiencia con seguridad y comodidad. Si tiene alguna pregunta o necesita más ayuda, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

No olvides:

  • Tarjeta de la habitación
  • Cámara
  • Protección solar
  • Efectivo: Dólares o Pesos Colombianos
  • Tarjeta de Crédito

Sugerencia de Vestuario:

  • Calzado adecuado, como zapatillas de senderismo o deportivas, suela antideslizante y transpirabilidad para largas caminatas.
  • Ropa ligera y fresca
  • Sombrero o gorra y gafas de sol

Nuestros Compromisos:

  • Promover y proteger los derechos humanos en todas nuestras operaciones garantizando el respeto, la igualdad y la dignidad de cada individuo.
  • La preservación de la salud y seguridad de todos los viajeros y el equipo de trabajo involucrado.
  • Asegurarnos de que todas las operaciones y actividades cumplan con las leyes y regulaciones locales, nacionales e internacionales aplicables.
  • Mantener altos estándares éticos en todas nuestras operaciones, rechazando cualquier forma de corrupción y soborno.
  • Actuar con integridad y transparencia en todas nuestras interacciones comerciales y relaciones con socios.
  • Proporcionar experiencias de alta calidad y atención al cliente excepcional.
  • A través de los Guías Profesionales de Turismo, educar a los visitantes sobre prácticas responsables y éticas durante su visita.
  • Asegurar que nuestras excursiones sean accesibles y acogedoras para todos, independientemente de su origen o capacidades.
  • Realizar la valoración de las excursiones a través de encuestas de satisfacción para garantizar la mejora continua en todos los aspectos del servicio.
  • Adoptar prácticas que minimicen el impacto ambiental y promuevan la conservación de los recursos naturales.
  • Colaborar con emprendedores y proveedores locales para fortalecer la economía de la región.

Características Sostenibles:

Las siguientes acciones no solo contribuyen al desarrollo sostenible de la comunidad, sino que también promueven un turismo responsable y consciente, alineado con los ODS.

Acción

  • La caminata desde el muelle de Aury hasta Santa Catalina promueve el uso de medios de transporte sostenibles, reduciendo la huella de carbono.

  • La exploración del ecosistema de manglares durante la caminata permite a los visitantes apreciar la biodiversidad y la importancia de estos hábitats.

  • La visita al Fuerte Warwick y la narración de su historia fomentan la educación sobre el patrimonio cultural y la historia local.

  • La caminata hacia la zona de playa permite a los visitantes disfrutar de la belleza natural y fomentar la apreciación del entorno.
  • La interacción con la comunidad en el centro de la isla y la zona comercial promueve el comercio local y el desarrollo económico.

  • Contamos con Guías locales calificados y certificados para guiar a los pasajeros en sitios naturales sensibles, sitios culturales y patrimoniales o destinos ecológicamente sensibles, apoyando así la economía de la comunidad.

  • Los medios de transporte utilizados durante la excursión son de modelo reciente y tienen un adecuado rendimiento, cuentan con la documentación exigida por las autoridades y con certificación en gestión ambiental

  • Promovemos por un crecimiento económico inclusivo, que genera empleos sostenibles para la población local asegurándonos de la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades
  • Los miembros del equipo de trabajo están formados en turismo sostenible y en seguridad y salud en el trabajo. Realizamos campañas de sensibilización ambiental a todas las partes interesadas.

  • Adoptamos medidas para poner fin a turismo sexual, trabajo infantil y toda forma de violencia y tortura en contra de los niños.

  • Impulsamos las prácticas de reducir, reutilizar y reciclar; contamos con un plan de manejo de residuos.

  • Avia Caribbean agradece que, durante su permanencia en la ciudad, pueda apreciar y proteger el patrimonio cultural dejando una huella positiva que le permita compartir información sobre su viaje y de esta forma ayude a inspirar a otros viajeros a disfrutar denuestro destino de manera responsable.

  • Fomento del turismo responsable. La excursión promueve un turismo que respeta el medio ambiente y la cultura local, creando alianzas entre operadores turísticos, comunidades y visitantes.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Esta acción se alinea con el ODS 11 «Ciudades y Comunidades Sostenibles», que busca fomentar el uso de sistemas de transporte sostenibles y mejorar la calidad de vida en las comunidades.
  • Esta acción se relaciona con el ODS 15 «Vida de Ecosistemas Terrestres», que busca proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y la gestión de los recursos naturales.
  • Esta acción se alinea con el ODS 4 «Educación de Calidad», que promueve el aprendizaje inclusivo y equitativo, así como la educación sobre la historia y la cultura.
  • Esta acción se relaciona con el ODS 15 «Vida de Ecosistemas Terrestres», al incentivar la conservación de los espacios naturales y la biodiversidad.
  • Esta acción se alinea con el ODS 8 «Trabajo Decente y Crecimiento Económico», que busca promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, así como el empleo pleno y productivo.
  • La contratación de guías locales respalda el ODS 8, al generar empleo y fomentar el desarrollo económico inclusivo. Además, se relaciona con el ODS 4 Educación de calidad, al asegurar que los guías estén capacitados y certificados, lo que mejora la experiencia turística y la conservación de sitios sensibles.
  • Esta acción se vincula directamente con el ODS 5 Igualdad de género y el ODS 8, al garantizar la participación de mujeres y la creación de empleos sostenibles, promoviendo la equidad y el desarrollo económico en la comunidad.
  • La capacitación del equipo en turismo sostenible y salud laboral se relaciona con el ODS 4, al mejorar la educación y la conciencia sobre prácticas responsables, y con el ODS 12 Producción y consumo responsables, al fomentar un enfoque sostenible en el turismo.
  • Estas acciones son fundamentales para el ODS 16 Paz, justicia e instituciones sólidas, al combatir la violencia y la explotación, y asegurar un entorno seguro para todos, especialmente para los niños.
  • La implementación de prácticas de reducir, reutilizar y reciclar se alinea con el ODS 12, promoviendo un consumo responsable y la gestión sostenible de los recursos.
  • La invitación a los turistas a apreciar y proteger el patrimonio cultural se relaciona con el ODS 11 y el ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos, al fomentar un turismo responsable que inspire a otros a valorar y cuidar los destinos que visitan.
  • Esta acción se alinea con el ODS 17 Alianzas para Lograr los Objetivos. Este ODS destaca la importancia de fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Lineamientos de Buenas Prácticas para los Visitantes:

Qué se debe hacer

  • Rechaza la participación en la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Denuncia cualquier tipo de irregularidad. Página web www.teprotejo.org 

  • Sigue las indicaciones de los guías turísticosy personal del sitio que visita.

  • Disfruta y respeta todo aquello que hace de este destino un lugar único y diferente: desde su historia, arquitectura, religión, códigos de vestimenta y comunicación, hasta su música, su arte y su cocina.

  • Reduce, Re-Utiliza y Recicla residuos sólidos durante el viaje.

  • Al conocer el patrimonio histórico y cultural, adquiere productos y artesanía fabricados localmente con prácticas sostenibles.

  • Lleva fotos y haz crónicas honestas de tu viaje y difunde experiencias positivas

Qué no se debe hacer

  • No se debe solicitar durante el viaje actividades relacionadas con la explotación sexual comercial de niños, niñas o adolescentes.

  • No invadas espacios privados o restringidos sin autorización.

  • No discrimines a la población por la raza o género utilizando lenguaje o conductas que puedan ser ofensivas o intimidantes.

  • No arrojes residuos. Consérvalos hasta encontrar recipientes habilitados al efecto

  • No compres productos y artículos falsificados o prohibidos por las normativas nacionales o internacionales.

  • No tomes fragmentos de bienes culturales protegidos como recuerdos de tu viaje.