Destino Santa Marta
Santa Marta, fundada el 29 de julio de 1525 por Rodrigo de Bastidas, es una de las ciudades más antiguas de América y un fascinante destino turístico en la costa caribeña de Colombia. Esta ciudad, situada a los pies de la Sierra Nevada, es conocida por su impresionante belleza natural y su rica historia.
El clima de Santa Marta es tropical, con temperaturas que oscilan entre los 25 y los 32 grados centígrados. La ciudad tiene una estación seca de diciembre a abril y una estación lluviosa de mayo a noviembre. Durante la estación lluviosa pueden caer aguaceros, sobre todo en los meses de octubre y noviembre.
Santa Marta es famosa por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, como El Rodadero y Playa Blanca, que atraen a turistas en busca de sol y mar. Sin embargo, uno de los mayores atractivos de esta región es su potencial para el ecoturismo. El Parque Nacional Natural Tayrona, situado a pocos kilómetros de la ciudad, es un verdadero paraíso ecológico que ofrece una rica biodiversidad, senderos que serpentean por la selva y la oportunidad de observar una gran variedad de flora y fauna. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo, la observación de aves y la exploración de ecosistemas únicos, todo ello mientras se promueve la conservación del medio ambiente.
Además, Santa Marta alberga diversas comunidades indígenas, como los kogui, los arhuaco y los wiwa, que habitan la Sierra Nevada. Estas culturas ancestrales tienen una profunda conexión con la tierra y sus tradiciones y ofrecen a los visitantes la oportunidad de conocer sus costumbres, creencias y formas de vida. A través de experiencias de turismo comunitario, los viajeros pueden interactuar con estas comunidades, participar en rituales y conocer su cosmovisión, que hace hincapié en la importancia de la naturaleza y la sostenibilidad.
La ciudad también cuenta con un encantador centro histórico, donde se pueden encontrar edificios coloniales, animadas plazas y una vibrante vida cultural. La gastronomía de Santa Marta es otro de sus atractivos, con una mezcla de sabores caribeños reflejada en sus platos típicos, como el pescado frito y el cayeye.
Santa Marta es un destino que combina historia, naturaleza, cultura y aventura. Desde explorar las ruinas de la ciudad perdida hasta disfrutar de actividades acuáticas, hay algo para todos los gustos. Sin duda, una visita a Santa Marta promete ser una experiencia memorable que dejará huella en los corazones de quienes la descubran.
Las Fiestas del Mar son una de las celebraciones más emblemáticas de Santa Marta y se celebran anualmente en el mes de julio. Este evento cultural y turístico tiene como objetivo rendir homenaje al mar y a la riqueza natural de la región, así como promover la identidad cultural del pueblo de Santa Marta.
Durante las Fiestas del Mar, la ciudad se llena de actividades que incluyen desfiles, conciertos, ferias gastronómicas y competiciones deportivas. Uno de los momentos más destacados es el Desfile de la Bahía, en el que barcos decorados con colores vivos navegan por la costa, acompañados de música
y bailes que celebran la cultura local. Este desfile atrae tanto a residentes como a turistas, creando un ambiente festivo y vibrante.
La música es un componente esencial de las fiestas, con actuaciones de artistas locales y nacionales que abarcan géneros como la cumbia, el vallenato y la salsa. Además, se organizan eventos deportivos, como competiciones de surf y regatas, que permiten a los participantes disfrutar de las hermosas playas de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar también ofrecen la oportunidad de degustar la deliciosa gastronomía costera, con una variedad de platos típicos que resaltan los sabores del mar. Los visitantes pueden degustar ceviches, arepas de huevo y otras delicias en los diferentes puestos de comida instalados durante el evento.
Santa Marta ofrece diversas oportunidades de compras que reflejan la riqueza cultural y artesanal de la región. En el centro histórico, los visitantes pueden explorar una gran variedad de tiendas y boutiques que venden productos locales, desde artesanía hasta moda.
El Centro Comercial Buenavista es uno de los principales destinos de compras de la ciudad, donde se pueden encontrar marcas nacionales e internacionales, así como una amplia oferta de restauración y ocio. Este centro comercial ofrece una experiencia de compra moderna y cómoda, ideal para quienes buscan moda, tecnología y artículos para el hogar.
Para los interesados en la artesanía, el Barrio El Rodadero también cuenta con tiendas que ofrecen productos típicos de la región, como cerámica, textiles y souvenirs. Estas compras no sólo permiten a los visitantes llevarse un recuerdo de su viaje, sino que también se alinean con los artesanos locales y contribuyen al desarrollo de la economía de la región.
Santa Marta ha sido cuna de varios artistas de renombre que han dejado una huella significativa en la cultura colombiana. Uno de los más destacados es Carlos Vives, cantautor y actor que ha llevado la música vallenata a un público internacional. Aunque nació en Santa Marta, su carrera ha trascendido fronteras, fusionando ritmos tradicionales con influencias modernas y logrando múltiples premios Grammy Latinos.
Gabriel García Márquez, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, nació en Aracataca, municipio del departamento del Magdalena. Aracataca se encuentra a unos 80 kilómetros de Santa Marta, lo que la convierte en un lugar accesible para quienes deseen explorar las raíces del autor. Su obra ha dejado una huella indeleble en la literatura universal, siendo el máximo exponente del realismo mágico, estilo que combina lo fantástico con la realidad cotidiana.
García Márquez es conocido por novelas tan emblemáticas como «Cien años de soledad», que narra la historia de la familia Buendía en la ciudad ficticia de Macondo, y «El amor en los tiempos del cólera», que explora el amor a través del tiempo. Su habilidad para entretejer la historia, la política y la cultura latinoamericanas ha calado hondo en lectores de todo el mundo.
En 1982, García Márquez recibió el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento a su contribución a la literatura y a su capacidad para captar la esencia de la vida en Latinoamérica. Su legado no se limita a sus obras literarias, sino que también ha influido en el cine, el periodismo y la cultura popular.
A través de su vida y su obra, Gabriel García Márquez ha situado al Magdalena y a Colombia en el mapa literario mundial, convirtiéndose en un símbolo de la riqueza cultural y narrativa de la región. Su influencia perdura, inspirando a escritores y lectores por igual.
Venga a vivir la magia de Santa Marta, donde naturaleza y cultura se entrelazan en un entorno único.
Información sobre el destino
Alojamientos Destacados
Hotel Don Pepe Centro, Calle 16 #1C – 92, Comuna 2
Hotel Hilton Garden Centro, Carrera 1C #24-04, Comuna 2
Hotel AC Marriot Playa Dormida, Carrera 3 No 142-60, Bello Horizonte
Hotel Tewimake Km 56 vía, Palomino
Compras: Moda y Estilo
Jhoanna Mancuso Diseñadora lunes a sábado, de 10:00 a 17:00 Calle 24 # 2 – 27
Centro Comercial Buena Vista lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 Avenida El Libertador # 32 – 172
Joyas de Panamá lunes a sábado, de 10:00 a 20:00 Dom 12:00 – 19:00 Calle 29 #15-100 Centro Comercial Ocean Mall, Local 239
Arrecifes Shop Mall lunes a sábado, de 10:00 a 20:00 Dom 12:00 – 19:00 Carrera 4 # 11A – 119 Rodadero
Experiencias Gastronómicas: Una Fusión de Lujo y Sabores Locales
Restaurante Basilea: Lun – Sab 12:00 a 23:00 Dom – Destaca por ofrecer una experiencia gastronómica única que combina la cocina mediterránea con ingredientes frescos y de alta calidad de origen local. Su concepto de cocina de autor se refleja en cada plato que sirven, creando una fusión de sabores y presentaciones que hacen las delicias de los comensales. Además, el ambiente acogedor y elegante del restaurante, junto con su excelente atención al cliente, hacen que los visitantes se sientan como en casa y disfruten de una velada memorable.
Bistro Serena: Lunes a viernes: de 8:00 a 22:00 horas Sáb – Dom – Festivos: 20:00 – 23:00. El Restaurante Serena Bistró está ubicado en una zona privilegiada de Santa Marta, con vistas al Mar Caribe que lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de una comida tranquila y relajante; cuenta con una decoración moderna, creando un ambiente acogedor y sofisticado que invita a los comensales a disfrutar de una experiencia gastronómica de platos de cocina internacional con un toque caribeño
Guasimo: De lunes a domingo, de 12.00 a 15.00 horas & 18:00 a 22:00 Guasimo es un Restaurante centrado en platos típicos fusionados con recetas de alta cocina, creando una combinación de sabores.
Casa Magdalena: De lunes a domingo, de 12.00 a 15.00 horas & 18:00 a 22:00 Casa Magdalena combina la cocina tradicional de la ciudad con toques de cocina internacional.
BK Restobar – Burukuka: De lunes a domingo, de 12.30 a 22.30 BK Restobar es especial por sus vistas panorámicas al océano que crean una experiencia gastronómica mágica.
Playa o Resort
Hilton Pozos Colorados: Piscina lunes a domingo, de 10.00 a 18.00. Piscina exterior: Situada en la planta Sky, sólo para adultos. Restaurantes: Nuggu ofrece comida colombiana del alma con vistas al mar, mientras que Waku sirve marisco fresco del día junto a la piscina. Pásese por el salón de la azotea, Sikunu, y el bar junto a la piscina, Uzu, para tomar una cerveza, un vino o un cóctel artesanal.
Marriot Playa Dormida: Todos los días 06:30 a 11:00 & 12:00 a 22:00. En Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida, descubrirá la combinación perfecta de comodidades de alto toque y el arte de la hospitalidad. Disfrute de sabores clásicos, realzados con interesantes ingredientes locales para resaltar la rica cultura que ofrece el destino. Disfrute de un día de sol radiante junto a la piscina y de un masaje o exfoliación corporal en el spa, que ofrece cuatro salas de tratamiento con amplios ventanales con vistas a la playa.
Hotel Zuana: Lunes a domingo 9:00 a 19:00. El mito, la belleza natural y una diversión sin igual se unen en Zuana Beach Resort. A un paso del centro histórico de Santa Marta, este impresionante resort le acerca a las más maravillosas atracciones naturales y pintorescas ciudades. Disfrute de una variada propuesta gastronómica para vivir una experiencia única entre los restaurantes de Santa Marta. Sus restaurantes preparan ingredientes frescos y de temporada que realzan cada plato, desde una cena íntima para dos hasta un brunch familiar, o aperitivos compartidos durante una interesante excursión de un día.
Museos
Museo del Oro de Tairona: Lunes Cerrado Martes a sábado 9.00 a 17.00 Domingo 10:00 a 15:00. Casa de la Aduana, Carrera 2 Parque Simón Bolívar
Museo Bolivariano: Lun a Dom 9:00 am y 4:30 pm. Av. El Libertador – Sector San Pedro Alejandrino.
Claustro de San Juan Nepomuceno: De domingo a viernes, de 8.00 a 17.00. Sábado de 8:00 a 15:00. Calle 16 # 1C-72, Comuna 2
Religioso
Catedral: Horario de misas Lunes a sábado, de 11:30 a 13:00 h. & 16:30 a 18:00 Domingo 6:30 – 13:00 – 16:30 – 18:00. Domingo 6:30 – 13:00 – 16:30 – 18:00 Plaza de La Catedral, Carrera. 4, Comuna 2.
Iglesia Cristiana Casa Sobre la Roca: Lunes a viernes 8:00 a. m. y 5:00 p. m. Avenida del Río No. 13-35
Iglesia Evangélica Centro Mundial de Avivamiento: Viernes 7:00 pm, Domingo 8:00 am y 10:30 am. Calle 22 # 03 – 05 Primer piso locales 3 y 4
Iglesia Protestante Centro Bíblico Internacional Cartagena: Domingo 7 a. m. a 1 p. m. & 7:00 a 9:00 p. m Lunes a Miércoles 7:30 pm a 9 pm. Avenida del Libertador # 28-194
Centro Comunitario Israelita: Información: http://kehilasamaria.jimdo.com/
Café Internet
Juan Valdez: Lunes a sábado 09:00 a 18:00. Calle 14 # 2-35.
Café Aluna: Lunes a sábado 09:00 a 18:00. Centro, Calle 21 # 5-72
Actividades para quienes nos visitan por primera vez
- Casco antiguo
- Finca San Pedro Alejandrino
- Ecoturismo y naturaleza
Nuevas experiencias para visitantes habituales
- Comunidad indígena Katanzama
- Trío de días al río Don Diego
- Experiencia Café Hacienda
Aspectos arquitectónicos destacados: Una mezcla de maravillas históricas y modernas
- Finca San Pedro Alejandrino
- Las casas coloniales del distrito histórico se han adaptado a hoteles, restaurantes y museos.
- Museo del Oro de Tairona
Actividades Destacadas para una Experiencia Atractiva
- Turismo cultural y gastronomía.
- Ecoturismo, naturaleza y reservas indígenas.
- Sol y playa. Disfrute de una estancia de ensueño en un hotel de lujo, donde podrá relajarse y disfrutar de comodidades y servicios de primera clase.
Descubre los Tesoros Ocultos de la Ciudad
- Río y playa de Don Diego en reservas naturales.
- Reservas indias.
- Finca San Pedro Alejandrino.
Especialidades Gastronómicas que Capturan la Esencia Local
- Cayeye
- Marisco
- Frutas tropicales
Compras Imperdibles
- Moda y prendas de vestir
- Café Sierra Nevada
- Mochila étnica tejida a mano
Personalidades Destacadas de Ayer y Hoy
- Carlos Vives – Cantante.
- El Pibe Valderrama – Futbolista.
- Gabriel García Márquez – Escritor.
Descubre Diversidad de Colecciones
- Museo Bolivariano: El museo se encuentra dentro de la Quinta de San Pedro Alejandrino, en el barrio de Mamatoco.
- Museo del Oro Zenú: Este museo exhibe una colección única de piezas de oro elaboradas por el pueblo indígena Zenú. Muestra su artesanía y su patrimonio cultural.