Categoría: Senderos y naturaleza

Tesoros de Tayrona en Tewimake
Nivel de actividad: Moderado
Duración: 7 horas 30 minutos

Guía de la Experiencia:

Disfrute de un día de relajación y renovación en el Hotel Tewimake, donde el lujo se une a la naturaleza en perfecta armonía. Enclavado en el corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta, el Hotel Tewimake es un lujoso alojamiento ecológico que ofrece una combinación única de confort y sostenibilidad. Esta joya escondida está estratégicamente situada cerca del río Don Diego, lo que proporciona a los huéspedes unas vistas impresionantes y acceso directo a un entorno natural incomparable.

Escápese a Tewimake, donde la frescura del río Don Diego se encuentra con la tranquilidad de Sierra Nevada. Sumérjase en la serenidad y la exploración mientras disfruta del lujoso confort del eco-lodge. Disfrute de la alta cocina local, de una admirable decoración y un servicio excepcional en uno de los destinos más exóticos y biodiversos de Colombia.

Explore y embárquese en excursiones ecológicas ofrecidas por la propiedad durante el día, o simplemente disfrute de un día en la playa del río, rodeado de naturaleza y lejos del ruido de la ciudad.

Lo más Destacado:

  • Turismo sostenible: Al elegir esta excursión, los huéspedes apoyan prácticas ecológicas que ayudan a preservar la biodiversidad de la Sierra Nevada de Santa Marta.
  • Lujosa experiencia en un albergue ecológico: Los huéspedes disfrutan de la comodidad de un eco-lodge de alta gama que combina a la perfección el lujo con la naturaleza.
  • Impresionante entorno natural: El hotel está situado en la confluencia del río Don Diego y la Sierra Nevada de Santa Marta, proporcionando un entorno sereno y pintoresco.
  • Cocina local de alto nivel: Los visitantes pueden deleitarse con exquisitos platos locales que muestran el patrimonio culinario de la región.
  • Arquitectura impresionante: El diseño del hotel y los bungalows refleja una integración armoniosa con el paisaje circundante, mejorando la experiencia global.
  • Servicio excepcional: El personal se dedica a proporcionar un servicio excepcional, asegurando una estancia memorable para todos los huéspedes.
  • Excursiones ecológicas: Se ofrecen diversas excursiones ecológicas que permiten a los huéspedes explorar la rica biodiversidad de la zona.
  • Acceso a la playa del Río: Los huéspedes pueden relajarse en la playa del río, disfrutando de la tranquilidad de la naturaleza lejos del ruido urbano.
  • Serenidad y exploración: La excursión ofrece un equilibrio perfecto entre relajación y oportunidades de exploración, atendiendo a intereses diversos.

Itinerario:

00:00 – 01:30 Traslado al hotel Tewimake

01:30 – 01:40 Llegada al estacionamiento a bordo de un bote a Tewimake.

01:40 – 02:00 Llegada a Tewimake y bebida de bienvenida

02:00 – 06:00 Tiempo libre para disfrutar de las instalaciones de este increíble hotel. Nadar en el río, relajarse en el restaurante, tomar el sol en la orilla, realizar actividades y almorzar.

06:00 – 07:30 Llegada al estacionamiento para en el autobús regresar al puerto

Incluye:

  • Transporte privado desde el embarcadero hasta el aparcamiento de Tewimake – embarcadero.
  • Traslado en bote desde el estacionamiento – Tewimake – estacionamiento.
  • Aperitivos en el transporte: barra de granola + patatas fritas.
  • Bebidas en el transporte: Agua embotellada, té helado o gaseosa.
  • Uso de las instalaciones de Tewimake.
  • Almuerzo en Tewimake: menú de 3 tiempos.
  • Bebidas en Tewimake: Coco frío como bebida de bienvenida + 3 bebidas alcohólicas: Copa de vino de la casa, cerveza local y cóctel con alcohol.
  • Los pasajeros pueden seleccionar 2 actividades con antelación para hacer el día del pase de día: Tubing | Dona | Kayak | Clase de Yoga. Es muy importante conocer las opciones seleccionadas por los pasajeros para organizar la logística de las actividades. (2 días antes de la llegada)

Capacidad de Pasajeros

Aceptamos reservas para individuales y grupos, en servicio privado o compartido garantizando que todos puedan disfrutar de nuestras experiencias. Ya sea que viajes solo, en pareja o en un grupo reducido, nos aseguraremos de que tu excursión sea igualmente enriquecedora y memorable.

Para Grupos: Mínimo 10 Máximo 20 pasajeros

Lo que debes saber:

En Avia Caribbean, nos dedicamos a proporcionar experiencias memorables a todos nuestros visitantes.

Tenga en cuenta que esta excursión está destinada a clientes de 60 años o menos. Las excepciones a este límite serían las personas consideradas en plena forma física. La excursión implica caminar por senderos empinados e irregulares, que pueden no ser adecuados para personas con limitaciones de movilidad. Los participantes deben considerar su comodidad y capacidad para atravesar este tipo de terreno antes de reservar.

Los huéspedes que participen en actividades acuáticas lo harán por su cuenta y riesgo y asumirán toda la responsabilidad de su seguridad. Tenga en cuenta que debe firmar una exención de responsabilidad antes de participar en estas actividades.

Animamos a nuestros clientes a que evalúen sus capacidades físicas cuando consideren la posibilidad de participar en esta excursión. Nuestro equipo se compromete a garantizar una experiencia gratificante, y estaremos encantados de proporcionar información adicional o asistencia para ayudarle a tomar una decisión informada.

Si tiene dudas sobre su capacidad para realizar las actividades, le recomendamos que consulte a su médico antes de reservar.

Nuestro objetivo es garantizar que todos los visitantes disfruten de su experiencia con seguridad y comodidad. Si tiene alguna pregunta o necesita más ayuda, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

No olvides:

  • Tarjeta de la habitación
  • Cámara
  • Protección solar
  • Efectivo: Dólares o Pesos Colombianos
  • Tarjeta de Crédito
  • Toalla
  • Repelente de insectos
  • Bolsa pequeña y ligera

Sugerencia de Vestuario:

  • Calzado adecuado, como zapatillas de senderismo o deportivas, suela antideslizante y transpirabilidad para largas caminatas.
  • Ropa ligera y fresca
  • Sombrero o gorra y gafas de sol
  • Traje de baño
  • Sandalias antideslizantes o calzado para el agua que proporcionan un agarre y una sujeción adecuada.

Nuestros Compromisos:

  • Promover y proteger los derechos humanos en todas nuestras operaciones garantizando el respeto, la igualdad y la dignidad de cada individuo.
  • La preservación de la salud y seguridad de todos los viajeros y el equipo de trabajo involucrado.
  • Asegurarnos de que todas las operaciones y actividades cumplan con las leyes y regulaciones locales, nacionales e internacionales aplicables.
  • Mantener altos estándares éticos en todas nuestras operaciones, rechazando cualquier forma de corrupción y soborno.
  • Actuar con integridad y transparencia en todas nuestras interacciones comerciales y relaciones con socios.
  • Proporcionar experiencias de alta calidad y atención al cliente excepcional.
  • A través de los Guías Profesionales de Turismo, educar a los visitantes sobre prácticas responsables y éticas durante su visita.
  • Asegurar que nuestras excursiones sean accesibles y acogedoras para todos, independientemente de su origen o capacidades.
  • Realizar la valoración de las excursiones a través de encuestas de satisfacción para garantizar la mejora continua en todos los aspectos del servicio.
  • Adoptar prácticas que minimicen el impacto ambiental y promuevan la conservación de los recursos naturales.
  • Colaborar con emprendedores y proveedores locales para fortalecer la economía de la región.

Características Sostenibles:

Las siguientes acciones no solo contribuyen al desarrollo sostenible de la comunidad, sino que también promueven un turismo responsable y consciente, alineado con los ODS.

Acción

  • El diseño y el funcionamiento del albergue ecológico dan prioridad a la sostenibilidad y minimizan el impacto ambiental.
  • El uso de ingredientes locales en las comidas apoya a las prácticas agrícolas sostenibles y la economía local.
  • Se anima a los huéspedes a participar en excursiones ecológicas que promueven la concienciación y el aprecio de la biodiversidad local.
  • Las oportunidades de relajación y las actividades de bienestar mejoran la integración mental y física de los huéspedes.
  • La excursión promueve prácticas de turismo responsable que ayudan a preservar el entorno natural y el patrimonio cultural.
  • Contamos con Guías locales calificados y certificados para guiar a los pasajeros en sitios naturales sensibles, sitios culturales y patrimoniales o destinos ecológicamente sensibles, apoyando así la economía de la comunidad.

  • Los medios de transporte utilizados durante la excursión son de modelo reciente y tienen un adecuado rendimiento, cuentan con la documentación exigida por las autoridades y con certificación en gestión ambiental

  • Promovemos por un crecimiento económico inclusivo, que genera empleos sostenibles para la población local asegurándonos de la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades
  • Los miembros del equipo de trabajo están formados en turismo sostenible y en seguridad y salud en el trabajo. Realizamos campañas de sensibilización ambiental a todas las partes interesadas.

  • Adoptamos medidas para poner fin a turismo sexual, trabajo infantil y toda forma de violencia y tortura en contra de los niños.

  • Impulsamos las prácticas de reducir, reutilizar y reciclar; contamos con un plan de manejo de residuos.

  • Avia Caribbean agradece que, durante su permanencia en la ciudad, pueda apreciar y proteger el patrimonio cultural dejando una huella positiva que le permita compartir información sobre su viaje y de esta forma ayude a inspirar a otros viajeros a disfrutar denuestro destino de manera responsable.

  • Fomento del turismo responsable. La excursión promueve un turismo que respeta el medio ambiente y la cultura local, creando alianzas entre operadores turísticos, comunidades y visitantes.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Esto se alinea con el ODS 11. Ciudades y comunidades sostenibles, que hace hincapié en la importancia de hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • Esta iniciativa apoya el ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico, cuyo objetivo es promover un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible.
  • Esta acción contribuye al ODS 15 Vida terrestre, que busca proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres.
  • Esto se alinea con el ODS 3 Buena salud y bienestar, cuyo objetivo es garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las edades.
  • Esto está relacionado con el ODS 12 Consumo y producción responsables, que fomenta modelos de consumo y producción sostenibles.
  • La contratación de guías locales respalda el ODS 8, al generar empleo y fomentar el desarrollo económico inclusivo. Además, se relaciona con el ODS 4 Educación de calidad, al asegurar que los guías estén capacitados y certificados, lo que mejora la experiencia turística y la conservación de sitios sensibles.
  • El uso de medios de transporte eficientes y con certificación ambiental está en línea con el ODS 13 Acción por el clima y el ODS 9 Industria, innovación e infraestructura, promoviendo prácticas de transporte que minimizan el impacto ambiental y fomentan la sostenibilidad.
  • Esta acción se vincula directamente con el ODS 5 Igualdad de género y el ODS 8, al garantizar la participación de mujeres y la creación de empleos sostenibles, promoviendo la equidad y el desarrollo económico en la comunidad.
  • La capacitación del equipo en turismo sostenible y salud laboral se relaciona con el ODS 4, al mejorar la educación y la conciencia sobre prácticas responsables, y con el ODS 12 Producción y consumo responsables, al fomentar un enfoque sostenible en el turismo.
  • Estas acciones son fundamentales para el ODS 16 Paz, justicia e instituciones sólidas, al combatir la violencia y la explotación, y asegurar un entorno seguro para todos, especialmente para los niños.
  • La implementación de prácticas de reducir, reutilizar y reciclar se alinea con el ODS 12, promoviendo un consumo responsable y la gestión sostenible de los recursos.
  • La invitación a los turistas a apreciar y proteger el patrimonio cultural se relaciona con el ODS 11 y el ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos, al fomentar un turismo responsable que inspire a otros a valorar y cuidar los destinos que visitan.
  • Esta acción se alinea con el ODS 17 Alianzas para Lograr los Objetivos. Este ODS destaca la importancia de fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Lineamientos de Buenas Prácticas para los Visitantes:

Qué se debe hacer

  • Rechaza la participación en la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Denuncia cualquier tipo de irregularidad. Página web www.teprotejo.org 

  • Sigue las indicaciones de los guías turísticosy personal del sitio que visita.

  • Disfruta y respeta todo aquello que hace de este destino un lugar único y diferente: desde su historia, arquitectura, religión, códigos de vestimenta y comunicación, hasta su música, su arte y su cocina.

  • Reduce, Re-Utiliza y Recicla residuos sólidos durante el viaje.

  • Al conocer el patrimonio histórico y cultural, adquiere productos y artesanía fabricados localmente con prácticas sostenibles.

  • Lleva fotos y haz crónicas honestas de tu viaje y difunde experiencias positivas

Qué no se debe hacer

  • No se debe solicitar durante el viaje actividades relacionadas con la explotación sexual comercial de niños, niñas o adolescentes.

  • No invadas espacios privados o restringidos sin autorización.

  • No discrimines a la población por la raza o género utilizando lenguaje o conductas que puedan ser ofensivas o intimidantes.

  • No arrojes residuos. Consérvalos hasta encontrar recipientes habilitados al efecto

  • No compres productos y artículos falsificados o prohibidos por las normativas nacionales o internacionales.

  • No tomes fragmentos de bienes culturales protegidos como recuerdos de tu viaje.